Llamado a Publicar Alzaprima Nº 10 – 11 del 2016, Universidad de Concepción.

Las consultas de este llamado favor dirigirlas a alzaprima@udec.com o alzaprimaudec@gmail.com Normas: El comité editorial recibe trabajos inéditos en español, los cuales deben ser entregados de forma exclusiva a la revista.
ALZAPRIMA se estructura en dos modalidades:
1.- CREACIÓN: Textos inéditos sobre obras y/o curadurías que consideren producción pictórica, gráfica, escultórica, fotografíca, performance, intervenciones,etc.
Información requerida
Nombre del artista y su CV.
Formación académica: si corresponde.
Institución a la que pertenece: si corresponde.
Modalidad: Indicar dentro de que área o disciplina se ubica su trabajo (Máximo 2 líneas)
Texto: Extensión máxima de 2.700 caracteres.
Fuente: Times new roman.
Imágenes: deberán adjuntarse 10 imágenes, en alta resolución 3413 x 2560 (300 dpi), en Formato tif: Si corresponde.
Pie de imágenes: Indicar información correspondiente a cada imagen, autor y/o fotografía, título, serie, año, lugar, técnica, medidas etc. Autorización simple para su publicación.
2.- ARTÍCULOS TEÓRICOS : Constituida por artículos orientados al desarrollo de temas relativos a la Teoría crítica, estética e Historia del Arte.
Información Requerida:
Nombre autor y CV.
Formación académica.
Institución a la que pertenece.
Profesión en la que se adscribe.
Titulo texto.
Texto: Extensión máxima 37.000 caracteres.
Fuente: Times New Roman
Resumen: 600 caracteres.
Indicar cinco palabras claves .
Imágenes: deberán adjuntarse imágenes, en alta resolución 1600×1200 (300 dpi), Formato Tif. Pie de imágenes: Indicar información correspondiente a cada imagen, autor y/o fotografía, título, serie, año, lugar, técnica, medidas etc. Autorización simple para su publicación.
Texto debe ser escrito bajo norma APA.
Las normas editoriales se encuentran en nuestro blogalzaprima.blogspot.com
Enviar artículos junto a su CV a: alzaprima@udec.cl; alzaprimaudec@gmail.com