¡Felicidades Universidad de Concepción en sus 100 años de existencia!

Este martes 14 de mayo, se celebra la fundación de nuestra Universidad de Concepción. ¡Los 100 años! Un centenario del Desarrollo Libre del Espíritu. Nuestro Decano, doctor Alejandro Bancalari Molina, y todo el equipo directivo, consejo académico, comunidad docente, administrativa y estudiantil se hace parte de esta celebración que nos debe enorgullecer a todos y todas como ciudad y país.
Cabe recordar que con sus orígenes en la fundación de la Universidad en el año 1919, junto a la creación del Curso de Pedagogía en Inglés, la actual Facultad de Humanidades y Arte existe desde 1980. Sin embargo, su estructura tiene fuerte arraigo en los departamentos que nacieron bajo el alero de la antigua Facultad de Filosofía y Educación, específicamente en la Escuela de Educación en donde se encontraban los departamentos de Castellano, Francés, Inglés, Filosofía, Historia y Geografía, Psicología, Pedagogía, además del Curso Normal (1958 – 1964).
Luego, en 1971, se creó el Instituto de Arte que incluyó los Departamentos de Artes Musicales, Artes Plásticas y Visuales, Teatro, Coro y Orquesta. En 1981 la Facultad adopta el nombre de Educación, Humanidades y Arte, con los departamentos: Arte, Currículum e Instrucción, Educación Física, Español, Filosofía y Ciencias de le Educación, Historia e Idiomas Extranjeros.
Finalmente, en 1996 la Facultad da lugar a tres nuevas facultades: Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y Arte, con sus actuales departamentos.
Por tal motivo, este martes 14 de mayo nos hacemos parte como Facultad de este merecido aniversario y deseamos lo mejor a cada uno que forman parte de la gran Universidad de Concepción.
Los invitamos a leer el especial aniversario del Centenario de la UdeC, realizado por el Diario El Sur de Concepción: http://www.elsur.cl/impresa/2019/05/14/full/edicion-especial/2/