Visita guiada
 

Vive la experiencia!

¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.

Debes confirmar con 30 días de anticipación. Las visitas se realizarán con un cupo de 40 personas como máximo.

Exposición “De Chile al mundo: Gabriela Mistral en cuatro lenguas” convocó a estudiantes del Colegio Metodista Concepción


Exposición “De Chile al mundo: Gabriela Mistral en cuatro lenguas” convocó a estudiantes del Colegio Metodista Concepción-33

Como un homenaje por los 80 años del Premio Nobel, la exposición artística elaborada por estudiantes y docentes de la carrera de Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros reunió a estudiantes del Colegio Metodista de Concepción en una jornada educativa y artística que dio apertura a su estudio del género lírico.

Como parte del Plan Curricular Nacional, a partir de 7° año básico se profundiza en el estudio del género lírico a través de nuevas unidades de análisis y comprensión. Con esta motivación, Bélgica Díaz Díaz, profesora jefe del 7° básico del Colegio Metodista Concepción, coordinó una visita pedagógica a la Facultad de Humanidades y Arte para visitar la exposición artística “De Chile al mundo: Gabriela Mistral en cuatro lenguas”, un homenaje a los 80 años del Premio Nobel en una muestra que rindió tributo a la profesora y poeta a través de sus versos traducidos al inglés, francés y alemán.

Exposición “De Chile al mundo: Gabriela Mistral en cuatro lenguas” convocó a estudiantes del Colegio Metodista Concepción-19

“Nuestra profesora de artes publicó en su Instagram el aviso de la exposición. Yo soy ex alumna de esta Facultad, por lo que me puse en contacto con la profesora Isabel y coordinamos la visita, porque coincide con el tema de género lírico que comenzamos a ver con este curso, entonces traerlos a esta actividad era poder hacer el nexo con el contenido y para que también pudiéramos aprovechar la instancia de recorrer la Universidad y el campus”, comentó la profesora Bélgica Díaz Díaz. 

Recibidos por la profesora Isabel Alvarado Gutiérrez, los y las estudiantes pudieron descubrieron la obra de Gabriela Mistral desde una perspectiva intercultural y artística, marcando con esta experiencia el inicio de la unidad de género lírico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación. 

Elaborada por estudiantes de la carrera de Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros y docentes del Departamento de Idiomas Extranjeros, la muestra presentó poemas como «Helechos», «Concepción», «Boldo», «Maitén» y Poemas del poemario «Poema de Chile» (1967) traducidos al inglés, francés y alemán. Haciendo un cruce artístico, la exposición se acompañó de obras pictóricas en acrílico realizadas en las asignaturas obligatorias «Taller de Iniciación al Color» y «Taller de Prácticas del Color» del primer año de la carrera de Artes Visuales (año 2024). Las pinturas representan en particular la flora chilena creando un diálogo con los versos extraídos del poemario mistraliano «Poema de Chile».

“Esta experiencia interdisciplinaria permitió que estudiantes jóvenes se acerquen al legado mistraliano de manera creativa y significativa, y a la vez, fomenta la reflexión sobre la literatura, la identidad y el arte como lenguajes universales”, señaló la profesora Isabel Alvarado Gutiérrez, quien se encargó de guiar la visita. 

La jornada destacó por su carácter educativo y de encuentro intergeneracional, reforzando el compromiso de la Facultad con la formación cultural y el vínculo con establecimientos escolares de la región. 

Exposición “De Chile al mundo: Gabriela Mistral en cuatro lenguas” convocó a estudiantes del Colegio Metodista Concepción-28


Ir al contenido