VI Jornadas Nacional de Fonética se realizan con éxito en la Facultad de Humanidades y Arte


Alrededor de 30 ponencias son las presentadas entre el 8 y 9 de enero, en la cual investigadores, docentes y en esta oportunidad, también estudiantes de pregrado, expondrán trabajos e investigaciones realizadas entorno a la fonética y temas relacionados a ésta. A la apertura asistió el Decano de la Facultad de Humanidades y Arte, el Dr. Alejandro Bancalari, quien presenció las palabras introductorias del docente y director del Laboratorio de Fonética de nuestra Universidad, el Dr. Hernán Pérez. Luego, la palabra la tomó el Dr. Jaime Soto, director del Departamento de Español, quién resaltó la presencia de los invitados, además de señalar lo importante de la participación de estudiantes de pregrado en las jornadas, ya que su inclusión en este tipo de instancias generaba un temprano desarrollo de especialistas e investigadores. Al evento se presentan especialistas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, de la Universidad de la Frontera, y por supuesto, de la Universidad de Concepción.
{gallery}noticias/ano2015/ene_conferencia:140:100:0{/gallery} |