Representación de la Universidad de Concepción en Congreso de Investigaciones Lingüístico-Filológicas


Participación de la Dra. Constanza Gerding, docente del Depto. de Idiomas Extranjeros, en representación de la Universidad de Concepción en VI Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas Eugenio Coseriu In Memoriam, Lima 6-8 de agosto.
La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en América Latina, Sede Lima, organizó recientemente el VI Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas para que investigadores difundieran trabajos y proyectos e intercambiaran experiencias en las áreas del evento.
El congreso se realizó en la Universidad Ricardo Palma (Surco, Lima) entre el 6 y el 8 de agosto de 2014 y reunió a un número importante de investigadores de diversas nacionalidades. La Universidad de Concepción estuvo representada por la Antena Chilena de Neología con la comunicación titulada “Creatividad léxica del español: perspectiva de la Antena Chilena de Neología”, presentada por la Dra. Constanza Gerding Salas en la sección de Semántica y Lexicología.