Jornadas de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, frente a las urgencias del presente, se realizan hasta este jueves 16

Desde este martes 14 de enero hasta el jueves 16 de enero, se realizarán las jornadas denominadas «Las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales, frente a las urgencias del presente: ¿ cuáles son los desafios?
Esta actividad es organizada por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte de la UdeC, y se realizarán en las dependencias ubicadas en calle Edmundo Larenas #240, Barrio Universitario.
La actividad dará inicio este martes 14 de enero de 2020, a las 9.00 horas con la presentación que realizarán los doctores Noelia Carrasco, Rodrigo Pulgar y Fernando Venegas. Inmediatamente a las 9.30 se realizará el simposio «Historia y Mujeres: Un análisis desde el feminismo, moderado por la doctora Alejandra Brito.
Temáticas:
Mujeres en lo Público en Concepción Siglo XX: la calle, la industria y el partido político. Una mirada desde la historia y el feminismo.
Mujeres refineras: trabajo remunerado y trabajo doméstico en un contexto de paternalismo industrial 1941-1976
Mujeres, Memoria y Acción. Movimiento de Mujeres y feminista en el Gran Concepción. 1978-1988
Mujeres e Industria: entre el trabajo productivo y reproductivo. Un análisis desde la economía feminista.
Arte Performáticó y comunicación feminista, a través el proyecto político del Colectivo LAS TESIS, Valparaíso. Chile
Este simposio, concluirá a las 10.45 am.
El miércoles 15 de enero a las 17.00 hrs será presentado el libro «Estado y Sociedad. Construcción de espacios en contextos locales: Limache, 1860-1960. Vol I y II., del director del Departamento de Historia de la UdeC, Dr. Fernando Venegas Espinoza.
El jueves 16 de enero, a las 9.00 hrs. se llevará a cabo la Charla «Cambio Político y Democratización en España y Chile: ¿dos transiciones inacabadas?, por el Dr. de la Universidad de Castilla la Mancha, José Antonio Castellanos.
Ese mismo jueves, a las 12.00 hrs corresponderá la Charla y Premiación del Concurso de tesis Violeta Parra. «Vio-le-ta-Pa-rra fragmentada: Análisis de discursos articulados en su construcción como figura de la música en Chile a partir de su muerte».
Concluiremos las jornadas a las 17.00 horas, con la presentación del libro: EVADIR. La Filosofía frente a la revuelta de octubre, 2019.
TODO EL RESTO DEL PROGRAMA EN EL SIGUIENTE PDF http://humanidadesyarte.udec.cl/wp-content/uploads/2020/01/programa-jornadas-humanidades.pdf