Encuentro de especialistas del Antiguo Próximo Oriente se desarrolló en Biblioteca Municipal de Concepción

El encuentro liderado por el Dr. Benjamín Toro Icaza, académico del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte, reunió a historiadores nacionales e internacionales en una jornada de difusión cultural en torno a la temática «Diosas, reinas y Guerreras».
En la sala Teresa Águila de la Biblioteca Municipal de Concepción, se realizó el “IV Encuentro de Especialistas del Antiguo Próximo Oriente: Diosas, reinas y guerreras”, jornada de difusión cultural que contó con la participación de investigadores y docentes expertos nacionales e internacionales.
La iniciativa surge en 2018 a cargo del Dr. Benjamín Toro Icaza, académico del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte, con el objetivo de reunir a diversos especialistas para exponer sobre las diversas especialidades de investigación en la historia.
Programa
10: 45 Introducción musical Lira de Oro de Ur.
Palabras director Biblioteca Municipal Sr. Boris Márquez.
Discurso inaugural Benjamín Toro.
11: 00 Conferencia vía ZOOM Andrea Seri: «La temible Lamashtu: conjuros y tradición».
11: 25 Intermedio musical Lira de Plata de Ur.
11: 30 Conferencia Erwin Robertson “¿De qué color era Atenea? Sobre los pretendidos orígenes afroasiáticos de la cultura griega”.
12: 00 Conferencia Benjamín Toro: «El culto a Ashera en el Antiguo Israel».
12: 30 Intermedio musical. Presentación del grupo Abar Nahara.
12: 45 Exposición posters académicos de estudiantes.
13: 15 – 15:00 Intermedio almuerzo
15:00 Conferencia Mauricio Baros: «El templo de Anahita en Bishapur, sus referentes e influencia en la arquitectura persa».
15: 30 Conferencia Andrea Monsálvez: «El mito Inanna y Enki: Apreciaciones sobre la diosa y su visita a Eridu».
16: 00 Conferencia José Luis De Toro: «Semíramis de Babilonia. Controversias en torno a la memoria de una reina»
16: 30 Exposición posters académicos de estudiantes – Café
17: 00 Número de baile – Cierre
Jueves 9 de Junio:
11: 00 Conferencia ZOOM Martín Azykowitz: «Mujer y judía: mesianismo judío a partir de la historia de Meguilat Ester».
11: 30 Conferencia Felipe Castillo: «Una mujer como faraón: el reinado de Neferusobek en el fin de la Dinastía XII ca. 1777-1773 a. C.».
12:00 Conferencia Al Nur Sabag: «Orientalismo y la representación pictórica de la mujer oriental en la Antigüedad».
12: 30 Intermedio musical grupo Abar Nahara.
13:00 Café – Cierre