Visita guiada
 

Vive la experiencia!

¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.

Debes confirmar con 30 días de anticipación. Las visitas se realizarán con un cupo de 40 personas como máximo.

II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo UdeC reunieron a jóvenes investigadores de Chile y el extranjero


II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo UdeC reunieron a jóvenes investigadores de Chile y el extranjero

Organizadas por el Departamento de Historia y el Grupo de Investigación de la Antigüedad Clásica (GIAC UdeC), el encuentro académico convocó a estudiantes nacionales e internacionales de pre y postgrado, así como investigadoras e investigadores egresados de la UdeC, en torno al estudio y la reflexión sobre las civilizaciones antiguas.

El Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción junto al Grupo de Investigación de la Antigüedad Clásica (GIAC UdeC) llevaron a cabo las II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo, instancia focalizada en la investigación y discusión sobre las civilizaciones del mundo antiguo que reunió a estudiantes de pregrado y postgrado, egresados, egresadas, académicos y académicas.

Para el desarrollo de este encuentro, se recibieron propuestas vinculadas a investigaciones en curso sobre el Próximo Oriente, Grecia, Roma, el Mundo Helenístico o la Antigüedad Tardía, desde una perspectiva histórica, filosófica, arqueológica, literaria o cultural. «El objetivo de las jornadas fue desarrollar una instancia de análisis, reflexión y discusión académica en el cual los protagonistas sean los futuros investigadores e investigadoras, profesores y profesoras del mundo antiguo dentro de un ambiente de respeto y universalista. La convocatoria fue extensiva a estudiantes de pregrado y postgrado para presentar sus investigaciones en desarrollo (tesis, tesinas, proyectos de investigación, entre otros), y además, con el propósito de abrir espacios de intercambio y de contacto académico», señaló la profesora Leslie Lagos Aburto, académica del Departamento de Historia e integrante del comité organizador.

Como parte de la organización de las jornadas, se encuentra la profesora Rocío Esteban López, Directora del Departamento de Historia y Filosofía del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Constanza Gómez Gallegos y Hans Vogel Arraño, ambos Magíster en Historia; María Jesús Sánchez Arraya, Carlos Villagrán Sánchez, y Leandro Sánchez Sandoval estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía. También contó con la colaboración de Felipe Montanares Piña y Diego Hernández Pacheco, ambos estudiantes del programa de Doctorado en Historia UdeC.

II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo UdeC reunieron a jóvenes investigadores de Chile y el extranjero-2

II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo UdeC reunieron a jóvenes investigadores de Chile y el extranjero-3

Las ponencias se desarrollaron en cinco mesas temáticas que contemplaron desde la historia del Antiguo Egipto hasta la Antigüedad Tardía, y con la participación de estudiantes tanto nacionales como internacionales. La actividad concluyó con una mesa redonda titulada “Estudiar y Enseñar Historia Antigua”, que estuvo a cargo de los profesores Dr. José Agustín Vázquez Valdovinos de la Universidad Andrés Bello, el Dr. Alejandro Saavedra Sanhueza, egresado recientemente del programa de Doctorado en Historia de la UdeC, y Andrés Cid Zurita, candidato a Doctor en Historia de la UdeC, abordando los desafíos actuales en la enseñanza y divulgación de la historia antigua desde la necesidad de una mirada crítica y contextualizada del pasado.

Las II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo se consolidaron como un espacio académico de diálogo interdisciplinario y reflexión sobre las sociedades del pasado, evidenciando el creciente interés y rigor académico de las nuevas generaciones dedicadas al estudio del mundo antiguo, fortaleciendo una red de colaboración que trasciende fronteras institucionales y nacionales.

II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo UdeC reunieron a jóvenes investigadores de Chile y el extranjero-4
Equipo Organizador II Jornadas de Estudiantes del Mundo Antiguo

Ir al contenido