Visita guiada
 

Vive la experiencia!

¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.

Debes confirmar con 30 días de anticipación. Las visitas se realizarán con un cupo de 40 personas como máximo.

Teatro UdeC celebró su primer aniversario con una semana dedicada a las artes escénicas y teatrales


Teatro UdeC celebró su primer aniversario con una semana dedicada a las artes escénicas y teatrales-2

La naciente carrera de la Facultad de Humanidades y Arte programó actividades para conmemorar este hito que además estuvo enmarcado por la celebración del Día Nacional del Teatro.

Muestras teatrales y musicales, representadas por estudiantes de las generaciones 2024 y 2025, destacaron en la programación de las actividades por la conmemoración del Primer Aniversario de la carrera de Teatro de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, las que se desarrollaron principalmente en el Auditorio Universidad de Concepción desde el lunes 5 al viernes 9 de mayo, y que estuvieron enmarcadas además en la celebración del Día Nacional del Teatro (11 de mayo).

Teatro UdeC celebró su primer aniversario con una semana dedicada a las artes escénicas y teatrales-1
Créditos fotografía: Consuelo Llarlluri

 

Teatro UdeC celebró su primer aniversario con una semana dedicada a las artes escénicas y teatrales-3
Créditos fotografía: Consuelo Llarlluri

 

Uno de los hitos que marcó el programa fue la visita internacional del Dr. Jorge Dubatti, investigador, crítico y profesor universitario especializado en teatro argentino, latinoamericano y universal, quien fue recibido por el Decano de la Facultad de Humanidades y Arte, Dr. Alejandro Bancalari Molina, junto a la Directora del Departamento de Español, Dra. Patricia Henríquez Puentes y el Jefe de Carrera de Teatro, Mg. Sebastián Chandía Chiappe. En su estancia, dictó para toda la comunidad universitaria la asignatura intensiva “Teatro, Territorio y Comunidad”. 

Aniversario Teatro UdeC-11

Aniversario Teatro UdeC-16

Aniversario Teatro UdeC-10

El 2° Encuentro con las Artes Escénicas contó con la presentación de la obra “Cambio de turno” de la dramaturga Leyla Selman, dirigida por Pablo Villablanca y el trabajo conjunto entre Teatro de masas y L’Aristotelia chilensis. Esta presentación se enmarca en el proyecto VRIMLAB2519 “Concepción y sus Escenas II: Acontecimiento escénico y modos de imitación teatral contemporáneos” liderado por la profesora Patricia Henríquez Puentes, junto al profesor Sebastián Chandía Chiappe, la profesora Natascha de Cortillas Diego, académica del Departamento de Artes Plásticas y la profesora Camila Contreras Benavides, académica colaboradora del Departamento de Español, todas y todos docentes de la carrera de Teatro de la UdeC.  

Este 2025 se conmemoran 80 años del primer estreno del Teatro Universidad de Concepción (TUC) “La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca”, bajo la dirección de David Stitchkin, hito que inspiró a los y las estudiantes a desarrollar para este primer aniversario presentaciones musicales y artísticas, entre las que destaca la representación de una escena de “Criadas” y  “Almatorcida” de autoría de estudiantes y “El toro por las astas- 3er Cuadro” de Juan Radrigán Rojas, además de presentaciones musicales y coreográficas.

La semana de aniversario concluyó con una ceremonia que contó con las palabras del Jefe de Carrera de Teatro, Mg. Sebastián Chandía Chiappe, y de la Presidenta del Centro de Estudiantes, Ivonne Casanova, junto a representantes de este.

“Para nosotras y nosotros en la carrera, celebrar estos hitos significa rendir honores a la tradición teatral nacional y penquista. Por otra parte, instancias así nos reúne en torno a lo que hacemos, generando la sensación de escuela, de carrera que crece en conjunto, a partir de las propias inquietudes emanadas por las futuras y futuros artistas escénicos. Además, es nuestro primer aniversario, el que coincide con los 80 años de creación del TUC, por lo que será un año con mucha actividad teatral universitaria”, expresó Sebastián Chandía Chiappe, Jefe de Carrera de Teatro.

Aniversario Teatro UdeC

Programa Primer Aniversario Carrera de Teatro UdeC


Ir al contenido