¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.
Presentan libro “Menester”, de la profesora de Español, Ángela Neira Muñoz
Menester es el título del nuevo trabajo literario de la profesora de Español de la Universidad de Concepción y Magíster en Literaturas Hispánicas, Ángela Neira Muñoz, publicación que fue presentada por la doctora María Nieves Alonso, en el Auditorio UdeC de la Facultad de Humanidades y Arte.
La actividad, organizada por el programa de Magíster en Literaturas Hispánicas de la UdeC, contó con la participación activa de estudiantes de enseñanza media del Colegio Manuel D’Alzon, de Lota; del Colegio Adventista de Talcahuano, ambas delegaciones coordinadas por los ex alumnos UdeC, los profesores Nelson Delgado y Jairo Cabeza, y el poeta penquista, Tulio Mendoza.
Menester de Ángela Neira, es la más reciente publicación de la poeta, texto en el que el oficio y la dedicación se materializan en una propuesta plena de sensorialidad que subraya la condición de acontecimiento de la palabra poética, el aquí y ahora del suceso que ocurre entre el poema y el lector.
La directora del programa de Magíster en Literaturas Hispánicas, doctora Patricia Henríquez, señaló respecto al libro Menester que “aquí, el cuerpo y sus sentidos ocupan un lugar de privilegio”. “Los perfumes se mezclan y entran afanosos en las narices de la poeta, los suspiros y lágrimas nacen como grandes bramidos solares, los dedos enloquecen, la lengua se le embriaga y las miradas se clavan en nuestras sombras y nos devoran el aura”, dijo la profesora Henríquez.
Según la profesora, la poesía de Angela Neira nos invita a repensar el cuerpo como instrumento general de la comprensión del mundo, tal como lo decía Merleau-Ponty.
“En esta propuesta, la mirada del lector deambula entre bolsillos, escenarios, bares de mala muerte, calles adoquinadas, tabernas, camas, barcos hundidos, ciudades, balcones, basureros e incluso, por las esquinas de un círculo”, señaló Patricia Henríquez.
Angela Neira nació en Tomé el año 1980, es profesora de Español y Magíster en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Concepción. Máster en Igualdad de Género y transformación social por la Universidad de Castilla La Mancha de España. Ha escrito dramaturgia y poesía, como también textos críticos que han sido publicados en antologías, revistas y trípticos literarios en Chile y en el extranjero. Actualmente trabaja en dos proyectos literarios: Tengo una deuda con algunas mujeres (poesía) y Familia suicida (narrativa).