IV Encuentro Latinoamericano de Metodología De Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia.
 Autor: Jorge Pasmiño Yáñez. Ponencia en mesa 10 de trabajo, “Investigación en Artes y Humanidades”.  Titulo: Tiempo de Vacaciones.  Construcción de un imaginario fotográfico.  Se exponen  avances teórico visuales del  Proyecto aprobado por la Vicerrectoría Investigación y Desarrollo U. de C.  Año 2014.
Autor: Jorge Pasmiño Yáñez. Ponencia en mesa 10 de trabajo, “Investigación en Artes y Humanidades”.  Titulo: Tiempo de Vacaciones.  Construcción de un imaginario fotográfico.  Se exponen  avances teórico visuales del  Proyecto aprobado por la Vicerrectoría Investigación y Desarrollo U. de C.  Año 2014.
RESUMEN DEL PROYECTO. Se enfocará la investigación dando una mirada general al tema propuesto, enfatizando posteriormente en aspectos teóricos – visuales acotados al contexto regional, considerando la variedad de antecedentes a partir de las diversas fuentes consultadas, y además se anexarán testimonios personales, algunas lecturas de antiguas y actuales fotografías, y las realizadas por el autor, todo lo cual constituirá el soporte del argumento central a desarrollar. Así, al revisar registros visuales de interesantes álbumes fotográficos de diferentes linajes, se completará el relato con algunas sugestivas historias familiares. En palabras del historiador Hans Belting:
«Al coleccionarlas, al intercambiarlas o al valorarlas como símbolos del recuerdo, las fotografías se presentan como muestras antropológicas, similares a los afanes del pasado por pretender hacer inteligible el mundo, con la creencia de que se apropiaban de él en la imagen»

Los retratos fotográficos y sus significados participarán como preciosos documentos visuales, aportando valiosas evidencias y lecturas, para reconstruir un aspecto de nuestra historia como sociedad, lo cual nos permitirá estimular y activar la memoria, para conocer-recordar algunas prácticas sociales y culturales de nuestros antepasados en el contexto de las vacaciones.

Paralelo a la participación en la mesa 10 de trabajo, el autor realiza presentación del libro de fotografías: DICHATO PROFUNDO. Donde describe metodologías de investigación en terreno, así como lecturas de imágenes y su inclusión para la construcción de una microhistoria de la caleta balneario.

27 – 29 agosto de 2014.
 
			 
			