Departamento de Filosofía inauguró año académico con conferencia sobre Bertrand Russell

Bobenrieth, comentó que la charla “se trata de un problema que es interesante, relacionado con algo que apareció en el diario La Tercera, que hacía la pregunta; ¿En qué están los filósofos acá en Chile? Esto lo habíamos programado antes, pero tiene que ver con esa pregunta. Existe gente que se dedica a la filosofía en distintas universidades y qué relevancia tienen para lo que sucede y la gran cantidad de problemas que hay en el Chile actual. De ahí viene la pregunta; ¿Dónde está la voz de los filósofos y por qué está o no está? El académico, centró su exposición en la figura de Bertrand Russell, filósofo británico fundador de la filosofía analítica. “En este caso traigo a colación a Russell, quien es un personaje muy importante en la historia de la filosofía y en este caso creo puede enseñarnos cosas muy importantes”, destacó. Claudia Muñoz, Directora del Departamento de Filosofía, señaló que “todos los años realizamos una actividad para recibir a los estudiantes de primer año, siempre con una conferencia que es sobre filosofía, pero que puedan comprender todos, y así, puedan entender como la filosofía puede estar conectada con los problemas actuales”. Muñoz, quien le dio la bienvenida a los nuevos alumnos, comentó también que “estudiar filosofía hoy en día es un desafío, no sólo porque es una disciplina compleja, que exige rigurosidad en el estudio. Además, el mundo hoy parece llevarnos a otro lado, no hacia actividades como esta, de libre pensamiento, entonces, para muchos estudiantes estudiar esta carrera es un desafío. Para nosotros es una alegría que quieran estudiar filosofía y es importante este momento donde recibimos a los estudiantes”, concluyó.