Representantes de la Embajada de Estados en Chile participan en actividades de vinculación junto a EDHUARTE UdeC

Talleres de conversación para practicar el idioma inglés y de difusión de becas para estudiantes y profesores fueron algunas de las iniciativas, instancias en que la Escuela de Humanidades y Arte (EDHUARTE UdeC) estuvo presente para reafirmar los compromisos de colaboración internacional.
Una visita para reafirmar los compromisos, establecer nuevas alianzas y ofrecer nuevas oportunidades para aprendizaje del inglés fueron parte de los motivos de la visita del CDA Richard Yoneoka y Marketa Charvatova, representantes de la Embajada de Estados Unidos en Chile, quienes en su visita por la región del BioBio se reunieron con distintas autoridades, estudiantes y profesores.
En la Universidad de Concepción, Marketa Charvatova, American Spaces – Experiential Learning Coordinator de la Embajada de Estados Unidos en Chile, realizó un taller de conversación para los estudiantes de EDHUARTE UdeC del curso de Inglés Intermedio, a cargo del profesor Fernando Silva, y de inglés avanzado, a cargo de la profesora Cecilia Cisterna, las que se llevaron a cabo en la Dirección de Docencia.
También se concretó una reunión con la directora de Relaciones Internacionales (DRI), Dra. Yasna Pereira Reyes acompañado de David Rodríguez, Jefe de la Sección Política; Camilo García-Cisternas, Especialista Político, donde se dieron a conocer las iniciativas de internacionalización que impulsa la UdeC y las oportunidades de colaboración que ofrece el gobierno de los Estados Unidos de América.
Durante el encuentro con la directora de la DRI, Dra. Yasna Pereira Reyes, acompañada de la Coordinadora de Internacionalización de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Constanza Greig Arellano, y la coordinadora de Internacionalización de la DRI, Christelle Pierre, presentó una visión general de la UdeC, sus prioridades y su activa colaboración con instituciones de educación superior de EE.UU., que actualmente se traduce en 38 convenios con 26 universidades y centros de investigación. La jornada finalizó con una visita guiada en inglés a la Pinacoteca UdeC.
El programa también contempló una visita al Liceo Andrés Bello López donde se conversó con los y las estudiantes sobre las opciones de estudio que se abren al aprender inglés, y con ello, las oportunidades de prosperidad que se crean para Estados Unidos y Chile.
En el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Concepción tuvo lugar el encuentro junto a los estudiantes del programa American Spaces, donde compartieron junto a estudiantes del colegio American Junior College, y de las carreras de la Universidad de Concepción de Pedagogía en Inglés y Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros que participaron del proyecto VRIM “English is Fun”, 10 cápsulas educativas que durante este año se transmitirán por el Canal de Televisión de la Universidad de Concepción y están orientadas a promover el uso del idioma a través de situaciones comunicativas.
En las distintas actividades programadas la directora de la Escuela de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción (EDHUARTE UdeC), profesora Cecilia Cisterna Zenteno del Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Humanidades y Arte, destacó la relevancia de la visita y la importancia de la relación entre Estados Unidos y Chile.
“La visita de la Embajada en Chile refuerza la importancia de fortalecer lazos entre Estados Unidos y Chile, por lo que esta instancia además refuerza el compromiso de la UdeC con el diálogo intercultural, el entendimiento global y el rol de las humanidades en la construcción de puentes entre ambas culturas. En las distintas instancias de vinculación se valora que la Embajada proporcionara material educativo para los y las estudiantes, al cual se puede acceder de forma gratuita y descargar material de estudio para reforzar las cuatro habilidades fundamentales del inglés (speaking, reading, listening and writing), así como acceder a cursos certificados”, destacó la profesora Cecilia Cisterna Zenteno, directora de EDHUARTE UdeC.
El material señalado se encuentra accesible en el sitio web, desarrollado por la Oficina de Programas de Inglés de la Embajada de Estados Unidos, a través del siguiente enlace americanenglish.state.gov

