Visita guiada
 

Vive la experiencia!

¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.

Debes confirmar con 30 días de anticipación. Las visitas se realizarán con un cupo de 40 personas como máximo.

Profesora de la U. de Carleton, Cristina Rojas, dicta seminario “Desde la Multiculturalidad hacia la Pluriversidad”


imagen
imagen
El grupo de investigación “Estudios Latinoamericanos” informa que este martes 22 de junio se realizará el seminario “Desde la Multiculturalidad hacia la Pluriversidad”.

Este seminario será impartido por Cristina Rojas, destacada profesora de Ciencia Política y Directora del Instituto de Economía Política en la Universidad de Carleton (Canadá), a las 16.45 horas, en la sala de Conferencias de la Facultad de Educación, Universidad de Concepción.

También se realizará un Taller sobre Ciudadanía, Subalternidad y Pluriverso.

Respecto a este seminario, se informó que “son diversos y complejos los retos que el contexto dinámico de las nuevas realidades contemporáneas nos plantea. Considerando la necesidad de reconocer y comprender diversas culturas es cada vez más presente, el presente seminario busca analizar y reflexionar sobre la construcción del conocimiento en contextos latinoamericanos”.

En este marco, el presente seminario analiza las implicaciones que tiene el reconocimiento como cultura/pueblo distinto tiene para la gestión pública y la investigación académica en diversas disciplinas. En particular, el seminario busca visibilizar los debates intelectuales sobre el conocimiento científico como un producto de las culturales occidentales, abriendo el debate reflexivo sobre cómo abordar el conocimiento desde el enfoque de pluriverso.

Este seminario se enmarca dentro del trabajo académico contenido del Proyecto Fondecyt N° 1151158.

Interesados asistir pueden contactarse en el siguiente correo: ciudadaniaintercultural@gmail.com.

Ver programa de la actividad imagen


Ir al contenido