Visita guiada
 

Vive la experiencia!

¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.

Debes confirmar con 30 días de anticipación. Las visitas se realizarán con un cupo de 40 personas como máximo.

Facultad de Humanidades y Arte UdeC recibe al estudiantado de su generación 2025


Facultad de Humanidades y Arte UdeC recibe al estudiantado de su generación 2025

En el Auditorio de la Universidad de Concepción fueron convocadas las cinco carreras de pregrado en una ceremonia encabezada por autoridades de la Facultad.

 

Como tradición de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, se realizó la Ceremonia de Bienvenida para estudiantes de la generación 2025 de las carreras de Artes Visuales, Bachillerato en Humanidades, Licenciatura en Historia, Teatro y Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros.

Bienvenida Generación 2025-3

Bienvenida Generación 2025-4

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Decano, Dr. Alejandro Bancalari Molina, quien resaltó la labor del fundador de nuestra casa de estudios, Enrique Molina Garmendia, refiriéndose a él como un humanista, y destacó la importancia de esta Facultad que tiene sus orígenes desde la creación de la Universidad, haciendo un breve recorrido por su historia y brindando un amplio reconocimiento a los Departamentos que la conforman y sus autoridades.

Bienvenida Generación 2025-8

Bienvenida Generación 2025-12

“Por el desarrollo libre del espíritu, pero al mismo tiempo, sin verdad y esfuerzo, no hay progreso. Esto va de la mano, la libertad, el espíritu, la verdad y el progreso. Estudiar, en el fondo, lo que nos interesa aquí y ahora, que es el desarrollo de las humanidades a través de estas cinco grandes carreras (…) Le deseo a estas nuevas generaciones un buen año, el mayor de los éxitos y los aconsejo de aprovechar la universidad dentro del contexto social, pero también en el ámbito del desarrollo académico y personal”, expresó el Decano Dr. Alejandro Bancalari Molina.

En la instancia se realizó una presentación artística a cargo del grupo experimental arqueológico de música del Antiguo Próximo Oriente “Abar Nahara”, a cargo del profesor Benjamín Toro del Departamento de Historia.

Bienvenida Generación 2025-22

Bienvenida Generación 2025-23

La ceremonia concluyó con una presentación de la Vicedecana Pilar López Rivera, quien presentó al estudiantado los diferentes organismos, servicios institucionales de apoyo y políticas vigentes que son esenciales para su desarrollo e integridad como estudiantes universitarios, los que buscan fortalecer su adaptación y promover una participación activa y plena dentro de la comunidad universitaria.

“Este año se cumplen 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el premio Nobel de literatura, y añadí una frase, para mi inspiradora, en este momento donde nos invita a hacernos cargo de lo que podemos hacer y que la piedra, que es un paso a caer, que nos aparezca en el camino nadie la apartara por nosotros. “Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino” Si ponen en acción estas palabras no me cabe duda de que avanzaran en realizaciones personales, tomando el protagonismo de la mejor manera, validándose con las soluciones que puedan aportar. Bienvenidos y bienvenidas a nuestra querida Facultad de Humanidades y Arte, disfruten este paso por nuestras aulas, ya verán que, si eligieron lo correcto y que les hace feliz, el tiempo pasara demasiado rápido”, expresó la Vicedecana Pilar López Rivera.

Bienvenida Generación 2025-28

Bienvenida Generación 2025-34

Bienvenidas por carrera

La carrera de Licenciatura en Historia ofreció una charla de bienvenida e introducción a la vida universitaria dando a conocer el quehacer de su nueva carrera, del Departamento de Historia, la Facultad y los distintos servicios de la Universidad, instancia en que se entregaron consejos y recomendaciones para enfrentar este año académico la cual estuvo a cargo de Alessandra Gotelli de la Cruz, representante del Centro de Estudiantes, y de los estudiantes Costantino Chianale Fierro e Isidora Ramírez Flores. Además, en compañía de su Jefa de Carrera Laura Benedetti Reiman y autoridades de nuestra Facultad, Decano Alejandro Bancalari Molina y Vicedecana Pilar López Rivera, se organizó un picnic a un costado de la Biblioteca Central.

Bienvenida Lic. en Historia 2025-2

Bienvenida Lic. en Historia 2025-6

La segunda generación de Teatro se reunió en el Gimnasio C junto al Jefe de Carrera Sebastián Chandía Chiappe en una jornada de juegos de dramaturgia, como una forma divertida e interactiva de integrar al estudiantado en distintas dinámicas, generando instancias de diálogo y confianza.

Bienvenida Teatro 2025-5

Bienvenida Teatro 2025-16

En el Auditorio de la Universidad de Concepción, se dió la instancia para presentar a la nueva Jefa de Carrera de Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros, profesora Maritza Nieto Gómez. La instancia contó con la asitencia de representantes de la Mesa Horizontal, además de una presentación, por parte de profesoras y profesores del Departamento de Idiomas Extranjeros, de las especialidades de idiomas: Inglés, Alemán y Francés.

Bienvenida TIIE-1

Bienvenida TIIE-13

En la Escuela de Arte fueron recibidos por la Vicedecana, Pilar López Rivera, y Jefe de Carrera, Paulo Arias Ruiz, la generación 2025 de estudiantes de Artes Visuales. A cargo de la Coordinadora de Artes Visuales, se les realizó una visita por el Campus hasta los Talleres, instancia donde pudieron ver una muestra de los proyectos de risografía para luego compartir junto a la Directora del Departamento de Artes Plásticas, Valeria Murgas López, quien les dio la bienvenida a este año académico.

Bienvenida Artes Visuales-2

Bienvenida Artes Visuales-4

 

 

 


Ir al contenido