Visita guiada
 

Vive la experiencia!

¿Te gustaría conocer la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción? Inscríbete a través del siguiente formulario y sigue las instrucciones. Ofrecemos una visita guiada histórica por el edificio, además de entregar información académica y de extensión personalizada.

Debes confirmar con 30 días de anticipación. Las visitas se realizarán con un cupo de 40 personas como máximo.

Facultad de Humanidades y Arte UdeC desarrolla cápsulas educativas para enseñar inglés a través de la televisión regional


Facultad de Humanidades y Arte UdeC desarrolla cápsulas educativas para enseñar inglés a través de la televisión regional

En un nivel de inglés básico (A2), serán 10 capítulos de «English is Fun» que se transmitirán por TVU a partir de abril, las cuales están orientadas a promover el uso del idioma a través de situaciones comunicativas. 

 

Gracias al Fondo de Vinculación con el Medio, en su convocatoria 2024 Línea de Colaboración Bidireccional, durante este año se ejecutará el proyecto “Aprender Inglés es Divertido: Cápsulas educativas para enseñar inglés a nivel básico (A2)”, liderado por la profesora Cecilia Cisterna Zenteno del Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Humanidades y Arte, el cual busca promover el uso del idioma a través de situaciones comunicativas. 

 

Las cápsulas, que llevarán por nombre “English is Fun”, grabadas desde el set del canal de la Televisión de la Universidad de Concepción (TVU), tienen como presentadores a la profesora responsable del proyecto y al profesor Jorge Salas Correa, docente que dicta clases de Inglés en los cursos vespertinos en la Escuela EDHUARTE. 

Facultad de Humanidades y Arte UdeC desarrolla cápsulas educativas para enseñar inglés a través de la televisión regional-2

“Este proyecto surge como respuesta a una necesidad no cubierta en nuestro país que tiene que ver con el bajo nivel de inglés que tiene la población chilena y las pocas o escasas iniciativas que existen en los medios comunicacionales para promover el aprendizaje de este idioma.  Nuestro proyecto considera la elaboración de cápsulas con un enfoque más didáctico y cuentan con una estructura sencilla donde se presenta el tema del episodio, se contextualiza el vocabulario y la gramática en un diálogo, que lo graban estudiantes o profesionales de la UdeC. En cada episodio se abordan funciones específicas del idioma, tales como presentarse, describir tu trabajo, hablar sobre tus gustos y preferencias o sobre la familia, entre otros. Luego viene un segmento en el episodio donde tratamos de que la audiencia que está sintonizando participe desde sus hogares, donde formulamos las mismas preguntas que aparecen en el diálogo para que los televidentes puedan responder, con el objetivo de repetir y practicar ciertas expresiones. Finalmente cerramos con pequeñas entrevistas a la comunidad formuladas en el diálogo y que se responden con el nivel de inglés que las personas tienen para reforzar lo aprendido”, explica Cecilia Cisterna Zenteno, directora del proyecto y profesora de la Facultad de Humanidades y Arte. 

 

En todo el proceso de grabación de las cápsulas participan estudiantes de las carreras de Pedagogía en Inglés y Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros, de la Escuela de Humanidades y Arte (EDHUARTE) junto a estudiantes de enseñanza media que forman parte del Programa American Spaces de la Embajada de Estados Unidos en Chile, coordinado a través del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Concepción. 

Facultad de Humanidades y Arte UdeC desarrolla cápsulas educativas para enseñar inglés a través de la televisión regional-3

 

En los últimos resultados del EF English Proficiency Index (EF EPI), ranking de referencia internacional más importante en cuanto al dominio del idioma inglés en adultos, Chile se encuentra en el lugar 48 de un total 116 países participantes con 525 puntos (Nivel Moderado de Competencia). Basado en e estos antecedentes, surge la iniciativa de poder contribuir al logro de un aprendizaje focalizado en mejorar el bienestar de la comunidad local a través del aprendizaje del inglés, una herramienta fundamental para la comunicación y el conocimiento. 

 

Con un total de 10 cápsulas, el lanzamiento se realizará por las pantallas y redes sociales de TVU durante el mes de abril. 

 


Ir al contenido